ICONOS FINALES-TRAZADOS

Testamento y vivienda habitual

Si hace testamento, evite asignar la vivienda a un solo heredero en forma de legado.

Testamento y vivienda habitual

Si va a hacer testamento y entre los bienes de su propiedad está su vivienda habitual, evite dejarla como legado a uno solo de sus hijos. A efectos fiscales, es mejor que la asigne a todos ellos de forma conjunta y que sean ellos quienes después se la adjudiquen como mejor les convenga.  

De esta forma,  al liquidar el Impuesto sobre Sucesiones, todos podrán aplicar una reducción del 95% del valor de la parte de la vivienda que se les asigne, con el límite para cada uno de ellos de 122.606,47 euros (límite que en muchas comunidades autónomas se ha incrementado):

  • Esto es así incluso si a la hora de repartirse los bienes la vivienda habitual se la queda uno solo de sus hijos y los demás se quedan otros bienes (incluso si hay diferencias de valor y éstas se compensan con dinero).
  • Por el contrario, si redacta un testamento y asigna la vivienda habitual a un heredero concreto, sólo será éste el que tendrá derecho a la reducción, por lo que en muchos casos aumentará la tributación global de sus hijos en el ISD.
  • Esta regla es aplicable en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque alguna de ellas puede establecer restricciones o incluso puede limitar la reducción sólo al heredero que se adjudique la vivienda. 

 

Si está pensando en redactar testamento y en dejar bienes concretos a determinados herederos, venga a vernos. Nuestros profesionales le orientarán sobre cómo hacerlo para optimizar el Impuesto sobre Sucesiones.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: ASESORÍA ÉLITE,
CL PÍO XII, 18 , EL CAMPELLO (ALICANTE)

La finalidad del tratamiento de tus datos es dar respuesta a tus consultas y/o solicitudes de información, en base a tu consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Puedes hacer valer los siguientes derechos sobre tus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerda que ejercitar tus derechos es gratuito. También puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón